Herramientas para el equilibrio

ALINEA TUS CHAKRAS

El vocablo sánscrito CHAKRA se traduce literalmente como “rueda” o “disco”. En el Yoga,la meditación y el Ayurveda, este término hace referencia a las ruedas de energía en todo tu cuerpo.

Para visualizar un chakra en el cuerpo, imagina una rueda de energía en movimiento, esta energía invisible, llamada Prana, es la fuerza vital que nos mantiene vivos, saludables y vibrantes.

 Estas “ruedas giratorias” codifican información de nuestros ambientes circundantes, la información codificada puede ser cualquier cosa desde la vibración del color al rayo ultra violeta, a un radio o una microonda al aura de otra persona.

En esencia nuestros chakras reciben la salud de nuestro ambiente, incluyendo las personas con las que tenemos contacto (es por eso que el ánimo de otras personas nos afecta) así como nuestros chakras también irradian una energía de vibración.

Se dice que nuestro cuerpo contiene cientos de chakras que son la llave de la operación de nuestro ser. Existen siete chakras principales, que forman una línea en la columna, comenzando en la base de la columna hasta llegar a la coronilla. También se cree que cada uno está conectado a nuestro ser en muchos niveles diferentes: físico, emocional, mental y espiritual.

En el nivel físico cada chakra gobierna un órgano principal o glándula, los cuales están conectados a otras partes del cuerpo que resuenan en la misma frecuencia, cada órgano, glándula y sistema del cuerpo está conectado con un chakra, y cada chakra es conectado a una frecuencia vibratoria de color. Por ejemplo, el chakra corazón gobierna la glándula timo y también está encargado del funcionamiento del corazón, pulmones, sistema bronquial, glándulas linfáticas, sistema circulatorio secundario, sistema inmunológico así como los brazos y las manos, el chakra corazón resuena al color verde. Si hay alguna perturbación en algún nivel, esto se refleja en el nivel de vitalidad del chakra.

Muchas funciones del cuerpo son estimuladas o retardadas por la luz y los diferentes colores y esto es lo que afecta nuestro sistema chakra. Ya que la luz y sus colores afectan físicamente glándulas y hormonas, también tienen una influencia marcada en nuestros estados de ánimo y sentimientos.

La ciencia ha probado que ciertos colores pueden calmar la mente mientras que otras estimulan la actividad mental. Nosotros necesitamos energía de luz para alimentar nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestro cuerpo físico así como nuestros cuerpos de luz y especialmente nuestros chakras. La luz puede también entrar por nuestra piel y nuestra respiración. De esta forma, podemos recibir energía de luz adicional por medio del equilibrio del consumo de alimentos de varios colores, hierbas, vitaminas, aromaterapia, sonidos, minerales, ropa, decoración y baños de colores.

“Cada uno de los siete principales chakras, es su propio centro de inteligencia”

Puesto que todo en el sistema de energía mente-cuerpo está en movimiento, es esencial que tus siete chakras principales estén abiertos, alineados y fluyan. Si hay un bloqueo, la energía no puede fluir. Mantener un chakra abierto es un tanto más complejo, pero no es tan difícil cuando se tiene conciencia.

Los chakras de la materia:

Los tres primeros chakras, ubicados a partir de la base de la columna vertebral, son los chakras de la materia. Son de una naturaleza más física.

El primer chakra: El Muladhara es el chakra de la estabilidad, la seguridad y de nuestras necesidades básicas. Abarca las tres primeras vértebras, la vejiga y el colon. Cuando este chakra está abierto, nos sentimos seguros y sin miedo.

El segundo chakra: El chakra Svadhisthana es nuestro centro sexual y de creatividad. Se encuentra arriba del  hueso púbico, por debajo del ombligo, y es responsable de nuestra expresión creativa.

El tercer chakra: Manipura significa gema lustrosa y abarca la zona desde el ombligo hasta el esternón. El tercer chakra es nuestra fuente de poder personal.

El cuarto chakra: La conexión entre materia y espíritu

Situado en el centro del corazón, el cuarto chakra, Anahata está en medio de los siete y une los chakras inferiores de la materia con los chakras superiores del espíritu. El cuarto chakra también es espiritual, pero sirve como un puente entre nuestro cuerpo, mente, emociones y espíritu. El chakra del corazón es nuestra fuente de amor y conexión.

Cuando nos ocupamos de nuestros chakras físicos, o los tres primeros, podemos abrir los chakras espirituales más plenamente.

Los chakras del espíritu:

El quinto chakra: Vishuddha es el quinto chakra, que se encuentra en la zona de la garganta. Ésta es nuestra fuente de expresión verbal y la capacidad de hablar nuestra verdad superior. El quinto chakra abarca cuello, tiroides y glándulas paratiroides; mandíbula, boca y lengua.

El sexto chakra: El chakra Ajna se encuentra entre las cejas. También se conoce como el chakra del “tercer ojo”. Ajna es el centro de la intuición. Todos tenemos un sentido de intuición, pero tal vez no escuchemos o prestemos atención a sus advertencias. Concentrarnos en abrir el sexto chakra nos ayudará a perfeccionar esta habilidad.

El séptimo chakra: El chakra Sahaswara, o el chakra del “loto de los mil pétalos”, se encuentra en la coronilla. Éste es el chakra de la iluminación y la conexión espiritual con nuestro yo superior, con los demás y, en última instancia, con lo divino. Se encuentra en la coronilla.

ALINEA  TUS CHAKRAS

Identificar y hacer conciencia de cuáles de tus chakras están fuera de balance es la clave para alinearlos. Nuestros cuerpos están en un flujo constante entre el equilibrio y el desequilibrio. A menos que tengas un problema aparente en un área del cuerpo, los desequilibrios pueden ser difíciles de detectar. Dicho esto, es bueno hacerte consciente de tu cuerpo/mente y empezar a aprender sus señales y pistas.

Por ejemplo, el estreñimiento frecuente puede indicar un bloqueo en el primer chakra. La garganta que se inflama con frecuencia indica que hay un bloqueo en el quinto chakra. Los dolores de cabeza frecuentes en la zona de la frente pueden significar que tu sexto chakra está bloqueado.

Para ayudar a equilibrar un chakra en un nivel emocional, intelectual, físico o espiritual, tenemos que traer al chakra vibración (color), que resuene a la misma frecuencia.

En el estudio de la anatomía del aura es importante entender el significado del sistema del chakra, y el lenguaje de los colores expresado en el aura.

Los nombres de los siete chakras principales y el órgano dominante que cada uno gobierna son los siguientes:

Chakra Color Glándula
Coronilla Violeta Pineal
Ceja Índigo Pituitaria
Garganta Azul Tiroides
Corazón Verde Timo
Plexo solar Amarillo Páncreas
Bazo Naranja Gónadas
Raíz Rojo Adrenal

Un ejercicio muy conocido y el más básico, es sentarse en Padmasana o Postura de Loto y cerrar los ojos. Se centra la atención en el primer chakra, respira profundo y exhala lento por nariz.

Con la espalda larga, colocamos las manos en el mudra correspondiente, respiramos profundo y al exhalar se relaja la mandíbula inferior, dejando que caiga por su propio peso.

La espalda sigue larga, respira profundo y al exhalar pronuncia el mantra indicado, extendiendo o alargando su sonido.

Primer Chakra (Muladhara)

Chakra Raíz o base
Color asociado Rojo
Nombre en sanscrito Muladhara
Ubicación Base de la columna- coxis
Significado Supervivencia, el derecho a existir. Relacionado con las habilidades del mundo físico y material. Habilidad de levantarte por ti mismo y seguridad de ti mismo.
Síntomas del desequilibrio Anemia, fatiga, dolor en la espalda baja, nervio ciático, depresión, fríos frecuentes o manos y pies fríos.
Estimulantes Ejercicio físico y sueños descansaderos, jardinería y agricultura. Bebidas y alimentos rojos, gemas rojas, ropas rojas y baños en aguas rojas, etc. uso de aceites rojos como Ylang Ylang o sándalo.


El mantra para abrir este chakra es “LAM”

Segundo Chakra (Svadhisthana)

Chakra bazo
Color asociado Naranja
Nombre en sanscrito Svadisthana
Ubicación Por debajo del ombligo, abdomen bajo
Significado Sentimientos- el derecho a sentir. Conectado a nuestra habilidad de sentir y aspectos relacionados a los sentimientos y sensaciones. Habilidad en aspectos sociales e íntimos.
Síntomas del desequilibrio Desórdenes alimenticios, abuso de las drogas y el alcohol, depresión. Dolores en la espalda baja, asma o alergias. Cándida e infecciones vaginales. Problemas urinarios. Aspectos sexuales así como impotencia y frigidez.
Estimulantes del bazo Baños aromáticos calientes, aeróbicos acuáticos y masajes. Estimular sensaciones, como diferentes tipos de comidas. Comidas y bebidas naranjas. Gemas anaranjadas y ropa naranja. El uso de aceites esenciales como el de Melissa o naranja.


El mantra para este chakra es “VAM”                         

Tercer Chakra (Manipura)

Chakra plexo solar
Color asociado Amarillo
Nombre en sanscrito Manipura
Ubicación Por encima del ombligo, área del estómago.
Significado Poder personal, el derecho de pensar, balance del intelectos, auto confidencialidad y poder del ego. La habilidad de tener autocontrol y humor.
Síntomas del desequilibrio Problemas digestivos, ulceras, diabetes, hipoglucemia, constipación. Nerviosismo, toxicidad, parásitos, colitis y mala memoria.
Estimulantes Tomar clases, leer libros educativos, juegos mentales y rompecabezas. Luz del sol, programas de desintoxicación, comidas y bebidas amarillas, ropa y gemas amarillas. El uso de aceites esenciales amarillos como limón y romero.


Su mantra para el despertar es “RAM”

Cuarto Chakra (Anahata)

Chakra Corazón
Color asociado Verde
Nombre en sanscrito Anahata
Ubicación Centro del pecho
Significado Relaciones, el derecho de amar, perdonar, compasión. Habilidad del autocontrol y la aceptación a ti mismo.
Síntomas del desequilibrio Desordenes del Corazón y respiración, cáncer de seno y Corazón. Dolor del pecho, alta presión sanguínea, pasividad, problemas del sistema inmune, tensión muscular.
Estimulantes del corazón Caminatas en la naturaleza, pasar tiempo con familiares y amigos, comidas y bebidas verdes, piedras y ropa verde, el uso de aceites  verdes como eucalipto o pino.


Su mantra de despertar es “IAM”.

Quinto Chakra (Visuddha)

Chakra Garganta
Color asociado Azul
Nombre en sanscrito Visuddha
Ubicación Zona de la garganta
Significado Relaciones, el derecho de hablar. Aprender sobre la auto expresión y las creencias propias (expresiones genuinas) la habilidad de confiar, lealtad, organización y planeación.
Síntomas del desequilibrio Desequilibro en la tiroides, amígdalas, fiebres y resfriados, infecciones,  problemas en la boca, mandíbula, lengua, cuello y hombros. Hiperactividad, desordenes hormonales y otros desordenes como el síndrome pre menstrual, cambios de ánimo, hinchazones y menopausia.
Estimulantes de la garganta Cantar en la ducha, declamar poesía, coleccionar estampillas y arte. Conversaciones significativas, comidas y bebidas azules, ropa y gemas azules, el uso de aceites esenciales azules como la manzanilla o geranio.

El mantra para su despertar es “HAM”

Sexto Chakra (Ajna)

Chakra tercer ojo o ceja
Color asociado Índigo
Nombre en sanscrito Ajna
Ubicación Entre los ojos
Significado Intuición, el derecho de ver. La confianza en los otros, intuición e introspección. El desarrollo de las habilidades físicas, auto realización, liberación de pensamientos escondidos y la represión de pensamientos negativos.
Síntomas del desequilibrio Deficiencias de aprendizaje, problemas de coordinación, desordenes de sueño.
Estimulantes del tercer ojo Auto apreciación, meditación, comida y bebidas de color índigo, gemas y ropas índigo, el uso de aceites esenciales en color índigo como pachuli y Frank inciense.

Su mantra para su despertar es “OM”.

Sahasrara:

Este chakra se ubica en la coronilla o tope de la cabeza y se identifica con el color violeta o blanco.

Se dice que entre sus funciones esta la trascendencia de la consciencia y la conexión con la divinidad, y el elemento con el cual se le asocia es el espacio.

Está asociado o conectado con el dios Parama Shiva y el mantra que se utiliza para su despertar es “OM”. Físicamente se le relaciona con el cerebro, glándula pituitaria y con el cuerpo energético.

Los siete chakras son lagunas energéticas, centros en los que se reposa nuestra energía y que deben ser abiertos o activados, de esta forma se equilibran y se logra con ello el bienestar integral que tanto buscamos (y necesitamos).

Los ejercicios también se pueden hacer en Savasana o Postura del Cadáver. Ten siempre presente que tu atención debe centrarse en respirar profundo sin tensionar, y sentir las vibraciones que la pronunciación de estos sonidos crean en tu cuerpo.

El equilibrio en los chakras es el origen de la sanación y bienestar integral: sanación física, mental y espiritual como la usada en la imposición de manos o Reiki que es, sanación y equilibrio energético capaz de curar emocional y físicamente el ser humano.

CRISTALES PARA LA CURACION DE LOS CHAKRAS

Cada chakra se asocia típicamente con una o varias piedras.

La premisa de trabajar con piedras o cristales de chakra es que cada piedra tiene el propósito de magnificar o equilibrar el centro de energía en el que está centrado.

Para elegir un cristal de sanación, hay que buscar en varios atributos de piedra, incluyendo su calidad energética, el color y la resonancia intuitiva o personal que tienes con él.

Las piedras Chakra activan o amplifican la energía de los chakras,  elige  tu cristal de curación dependiendo del chakra en el que te quieres centrar:

  • Piedras chakras raíz: Coral rojo, rubí, ojo de tigre, hematita, ágata, turmalina negra.
  • Piedras chakras sacro: Cuarzo citrino, cornalina, piedra de luna, coral
  • Piedras chakras plexo solar: Malaquita, calcita, citrino, topacio
  • Piedras chakras del corazón: Cuarzo rosa, jade, calcita verde, turmalina verde
  • Piedras chakras garganta: lapislázuli, turquesa, aguamarina
  • Piedras chakras tercer ojo: amatista, fluorita púrpura, negro obsidiana
  • Piedras chakras corona: selenita, cuarzo claro, amatistas, diamantes

¿Cómo funcionan las piedras curativas?                                                                                                         

La curación de las piedras se basa en la creencia de que las piedras o cristales tienen una frecuencia natural de curación que puede ser activada para contribuir al movimiento o el equilibrio de energía alrededor de ellas. En el caso de piedras chakra, la firma vibratoria de cada cristal corresponde o resuena con chakras específicos.

Se puede utilizar la intención y la intuición para activar el poder curativo de las piedras. La imaginación activa o las visualizaciones podrían ayudar en el acceso al espacio en el que uno puede utilizar piedras o cristales en combinación con la curación chakra.

La energía se canaliza y magnifica a través del cristal. A continuación, afecta o entra en resonancia con la vibración o frecuencia del chakra en el que te estás centrando.

¿Cómo elegir una piedra para chakras?

En primer lugar, se puede comprobar el conjunto de piedras típicamente asociadas con cada chakra en la lista de arriba. Ten en cuenta que los chakras pueden tener varias piedras y necesitarás determinar cuál funciona mejor para ti y en qué circunstancias.

También puedes usar tu intuición o percepción intuitiva para elegir tu piedra de curación. Para ello, utiliza el sentido intuitivo o los sentidos que tengas más desarrollados. Puedes mirar en las piedras y ver cuáles son las más apropiadas por su resplandor. Puedes sentir la energía de la piedra pasando tu mano sobre ella y sentir un hormigueo o sensación de calor. O puede que simplemente sepas cuál elegir cuando lo necesites.

El uso de piedras para la curación de los 7 chakras

Hay muchas maneras de utilizar piedras chakra para la curación. Una vez que hayas elegido la piedra que deseas utilizar en la curación chakra, colócala cerca o sobre la ubicación del chakra en el cuerpo. Una posición tumbada es más fácil para trabajar con cristales de chakra. Sin embargo, puedes utilizar una piedra mientras estás de pie o sentado simplemente sosteniéndola en tus manos o llevándola como joya en un pendiente, en el bolsillo, o cualquier prenda como un sostén que se mantenga cerca de su cuerpo.

Céntrate en la activación de la resonancia entre la piedra y tus chakras con el poder de tu intención, meditación, o simplemente relájate sabiendo que tienes el apoyo de piedras chakra para armonizar frecuencias.

No te olvides de limpiar o recargar las piedras antes y después de usarlas. Para eso, hay muchos métodos que incluyen dejarlas bajo agua corriente o agua salada por un rato (ten cuidado con el agua salada, ya que algunos cristales son sensibles a ella), dejarlas bajo el sol o la luz de la luna, frotarlas con salvia, enterrándolas en el suelo durante un período prolongado de tiempo para una regeneración más intensa o con el humo de palo santo.

Dónde colocar las Piedras Chakras en el Cuerpo

Coloca las piedras comenzando con el chakra raíz y sigue hacia arriba para ayudar a dirigir el flujo de energía. Si la energía necesita ser introducida hacia arriba, hacia la corona, todas las piedras naturales se colocan apuntando “hacia arriba”.

Coloca las piedras en cada uno de los centros de energía, tales como:

  • Parte superior de la cabeza – chakra de la corona
  • Frente – chakra del tercer ojo
  • Garganta – chakra de la garganta
  • Corazón – chakra del corazón
  • Ombligo – chakra del plexo solar
  • Zona pélvica – chakra sacro
  • Ingle o pies – chakra raíz
  •  

BUENA ENERGIA!!


 [LF1]